miércoles, 24 de agosto de 2011
EJEMPLO DE COMUNICACION
La comunicacion se caracteriza por que hay retroalimentación, ....
"emisor > mensaje > receptor y luego (retroalimentación)"
osea hay un dialogo que permite la mejor comprensión de lo que se habla....
la información simplemente esta ahi, solo va de emisor a receptor: no hay retroalimentación....
""emisor > mensaje > receptor"
ejemplo de información = noticias, periodico, televisión, etc.
ejemplo de comunicación = diálogo padre - hijo
plática alumno - maestro
conversación entre amigos
De: Jair Lopez Villegas
"emisor > mensaje > receptor y luego (retroalimentación)"
osea hay un dialogo que permite la mejor comprensión de lo que se habla....
la información simplemente esta ahi, solo va de emisor a receptor: no hay retroalimentación....
""emisor > mensaje > receptor"
ejemplo de información = noticias, periodico, televisión, etc.
ejemplo de comunicación = diálogo padre - hijo
plática alumno - maestro
conversación entre amigos
De: Jair Lopez Villegas
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
Los partidarios de la escuela del proceso administrativo consideran la administración como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación, organización, ejecución y control. Constituyen el proceso de la administración. Una expresión sumaria de estas funciones fundamentales de la admón.. es:
- LA PLANEACION para determinar los objetivos en los cursos de acción que van a seguirse.
- LA ORGANIZACIÓN para distribuir el trabajo entre los miembros del grupo y para establecer y reconocer las relaciones necesarias.
- LA EJECUCIÓN por los miembros del grupo para que lleven a cabo las tareas prescritas con voluntad y entusiasmo.
- EL CONTROL de las actividades para que se conformen con los planes De: Jair Lopez Villegas
direccion
Direccion
Podemos que la dirección: Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones; para la discusión de este papel s debe saber como es el comportamiento de la gente, como individuo y como grupo. De manera apropiada para alcanzar los objetivos de una organización.Según Cluester Bornor; considera la dirección como:
"El considerar los esfuerzos esenciales de aquellos que integran el sistema cooperativo". Se hace notar debido que es l parte esencial y central de la administración, a la cual se debe ordenar los demás elementos.
En fin la dirección es guiar a un grupo de individuos para lograr los objetivos de la empresa.
Dirigir implica mandar, influir y motivar a los empleados para que realicen tareas esenciales. La relación y el tiempo son fundamentales para las actividades de la dirección. De hecho, la dirección llega al fondo de las relaciones de los gerentes con cada una de las personas que trabajan con ellos. Los gerentes dirigen tratando de convencer a los demás de que se les unan para lograr el futuro surge de los pasos de la planificación y la organización. Los gerentes al establecer el ambiente adecuado ayudan a sus empleados a hacer sus mejores esfuerzos.
De: Jair Lopez Vilegas
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
Los partidarios de la escuela del proceso administrativo consideran la administración como una actividad compuesta de ciertas sub-actividades que constituyen el proceso administrativo único. Este proceso administrativo formado por 4 funciones fundamentales, planeación, organización, ejecución y control. Constituyen el proceso de la administración. Una expresión sumaria de estas funciones fundamentales de la admón.. es:
- LA PLANEACION para determinar los objetivos en los cursos de acción que van a seguirse.
- LA ORGANIZACIÓN para distribuir el trabajo entre los miembros del grupo y para establecer y reconocer las relaciones necesarias.
- LA EJECUCIÓN por los miembros del grupo para que lleven a cabo las tareas prescritas con voluntad y entusiasmo.
- EL CONTROL de las actividades para que se conformen con los planes.
martes, 23 de agosto de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)